¿Qué tienen los lavavajillas integrables que se están poniendo tan de moda en nuestras cocinas? Su clave principal es la estética.
En los últimos años hemos visto como son muchas las personas las que por fin se han decidido a hacer esa considerable inversión en la reforma de cocina que siempre han querido. Cómo ya sabemos, cualquier elemento puede mejorar, o arruinar, la estética del lugar.
Conseguir combinar un electrodoméstico, por ejemplo un lavavajillas, con la decoración del entorno es complicado, ya que suelen estar en colores clásicos como negro o gris. Es por ello, por lo existen los lavavajillas integrables: su característica principal es que se pueden adaptar al interior de los muebles que ya existen en la cocina, de manera que se puedan camuflar cuando no los vayamos a usar, pero ser fácilmente descubierto si nos hacen falta.
Si, debido a su practicidad, estás pensando en comprar estos electrodomésticos, te recomendamos que te centres en apostar por marcas de calidad, plenamente reconocidas a lo largo del mercado, como Bosch.
A continuación, hemos preparado una completa guía en dónde analizamos todo lo que debes saber para comprar estos aparatos.
Aquí tienes el TOP de lavavajillas integrables BOSCH
Mas lavavajillas integrables Bosch
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar un lavavajillas integrable Bosch
Instalación
La instalación de un lavavajillas integrable suele ser más compleja que la de uno tradicional. Y es que, además de tener que conectarlo directamente a la toma de agua, también tendremos que asegurarnos de adaptarlo al mueble en cuestión.
Instalar un lavavajillas integrable Bosch es bastante sencillo. Cada uno de los modelos de la marca viene con unas instrucciones muy sencillas de cómo se debe de proceder en todo momento. Ahora bien, si no tenemos muchos conocimientos al respecto, o bien pensamos que no lo podemos hacer bien, siempre podemos ponernos en contacto con un técnico que se encargue de hacerlo todo.
Medidas
Lógicamente, elegir un lavavajillas con las medidas adecuadas, para adaptarse al espacio disponible, es otro criterio considerado como clave.
En el mercado encontramos 3 tipos de lavavajillas, clasificados en base a sus dimensiones:
- Por un lado están los lavavajillas integrable Bosch de dimensiones de 60cm; estos no vamos a tener problemas para encontrarlos, ya que estamos hablando de medidas estándar que podemos localizar en cualquier establecimiento.
- Por otra parte, también tenemos aquellos modelos que tienen unas dimensiones de 45cm. Estos están ideados para cuando no tenemos unas dimensiones de cocina estándar; para cuando el hueco de la cocina destinado al lavavajillas es menos extenso.
- Por último, aunque menos habituales, también existen los lavavajillas compactos. Ideales para cocinas dónde el espacio es limitado.
Capacidad de lavavajillas
En referencia a la capacidad del lavavajillas, en vez de indicarse por el valor de litros (como ocurre con una lavadora o con una nevera), aquí se utiliza la referencia de número de cubiertos. Para que lo entiendas, un cubierto equivale a lo que una persona necesita para hacer un almuerzo completo, incluyendo hasta 3 platos y el café.
Aquí también nos encontramos con tres clasificaciones:
- Lavavajillas de 6 cubiertos o menos: Normalmente utilizados para solteros o para parejas.
- Lavavajillas de 7-11 cubiertos: Son lavavajillas más bien medianos, pensados para pequeñas familias, o bien para cuando no hay demasiado espacio en la cocina.
- Lavavajillas de 12-16 cubiertos: Finalmente tenemos este tipo de lavavajillas, ideales para familias numerosas que, además, lo usan de manera continua.
Eficiencia
Teniendo en cuenta que el lavavajillas es uno de los aparatos que más consumen, si queremos sacarle rendimiento, tenemos que elegir un modelo con una óptima eficiencia energética.
Para no liarte demasiado en este tema, te diremos que elijas un modelo con certificación energética del tipo ‘A’. Además, cuantos más pluses tenga, mucho menos. Como recomendación, si encuentras un modelo con certificación energética de tipo A+++, deberías invertir en él.
Ruido
Para evitar que te estalle la cabeza cada vez que pones el lavavajillas, elige un modelo con un nivel de ruido que sea inferior a los 60dB.
Lavavajillas Bosch: precio
¿Cuánto cuesta un lavavajillas Bosch? Lo cierto es que pueden costar un poco más que algunos modelos que hay en el mercado, pero debido a la enorme calidad que nos ofrecen, vale la pena hacer la inversión.
El coste mínimo es de 450€.
Si el presupuesto no es un problema, existen modelos que pasan los 1400€, con un número mayor de prestaciones y, por supuesto, certificación energética de tipo A+++.
¿Por qué comprar en nuestra tienda online?
Trabajamos con marcas tan reconocidas cómo Bosch; por lo que si tenemos algún tipo de problema con el aparato, podemos tramitar la garantía de un momento a otro sin problema.
Además, también hemos ajustado nuestros precios para adaptarnos a tus necesidades.
Características de lavavajillas integrables BOSCH
Bosch SMV69M91EU lavavajilla Totalmente integrado 14 cubiertos A++ - Lavavajillas (Totalmente integr
- Numero de servicios 14
- Numero de programas 6
- Instalacion Integracion total Leer Mas
Mas lavavajillas integrables Bosch